Estimados socios y amigos de CAMEXA:
En esta edición, el nuevo Presidente de CAMEXA, el señor Stefan Deuster, habla en una entrevista
sobre los retos que enfrentan las Cámaras Alemanas en un mundo cambiante. También hace mención de los posibles campos de cooperación entre CAMEXA y el gobierno
mexicano.
En este contexto me alegra poder compartirles que hay nuevos impulsos para el Modelo Mexicano de Formación Dual. En el marco del "Diálogo sobre la Formación Dual en la Nueva Escuela Mexicana" se firmó un acuerdo de entendimiento que prevé dar continuidad a la cooperación mexicano-alemana de la cual, CAMEXA forma parte.
En el campo de la formación dual, la Cámara principalmente colabora con algunas empresas que ofrecen carreras en el sistema dual, a su vez, está en contacto con el gobierno mexicano y con las
organizaciones empresariales. Un reciente ejemplo es la planta de BMW en San Luis Potosí donde CAMEXA apoya el proceso de capacitación a los futuros maestros de mecatrónica.
Nuestra primera encuesta sobre la inseguridad en el país muestra que el problema sigue en aumento: también en el círculo de los socios de la
Cámara, los actos violentos contra los empleados y las mercancías crecen. En este boletín les ofrecemos un breve resumen de los resultados de la encuesta. En el afán de ofrecer soluciones
prácticas a nuestros socios realizamos un evento sobre la seguridad en el transporte terrestre el mes pasado, mismo que contó con una nutrida asistencia.
Me alegra poder saludarlos a inicios de septiembre nuevamente en este espacio. Entretanto les haremos llegar una edición especial del boletín con la presentación de nuestros nuevos socios.
Con cordiales saludos
Johannes Hauser
Director General
En beneficio del
Club de Niñas y Niños México, CDMX y Edo. de México
Tres preguntas para el nuevo Presidente de CAMEXA
------------
Stefan Deuster (Koenig & Bauer LATAM) fue electo Presidente de la Cámara en mayo pasado. Anteriormente había integrado en diversas ocasiones el Consejo Directivo, siendo Vice-Presidente
y Presidente de la Cámara (2006-2008).
------------
En este 2019, las Cámaras Alemanas en el extranjero cumplen 125 años de su fundación, CAMEXA celebra 90 años de su existencia. ¿Realmente se requiere en
nuestra economía moderna una institución tan longeva como son las Cámaras Alemanas en el mundo?
En tiempos en los que se levantan barreras comerciales o se amenaza con su puesta en marcha, las instituciones que actúan en pos del libre comercio tienen una importancia aún mayor que en el
pasado. La tarea principal de CAMEXA es fomentar la economía y el comercio entre México y Alemania. Debido a la integración internacional de ambos países, esta tarea no sólo abarca la relación
binacional sino también las relaciones multilaterales tanto de México como de Alemania.
Un instrumento preferido del presidente estadounidense Donald Trump es utilizar el arancel en forma de castigo. ¿Qué efecto tendría la aplicación de un
arancel general a productos de origen mexicano para los socios de CAMEXA?
No cabe duda que afectaría seriamente a muchos socios de la Cámara. Por lo pronto se logró la suspensión de dicho arancel. Aunando la ratificación del T-MEC por parte del senado mexicano, por
ahora se ha evitado una mayor afectación para México. Sin embargo, entre un gran número de empresas tanto alemanas como mexicanas está creciendo la consciencia que la gran dependencia del mercado
estadounidense conlleva peligros que deben ser aminorados diversificando los mercados exteriores. También aquí entra CAMEXA que, con su red global de Cámaras Alemanas, puede coadyuvar en la
incursión en nuevos mercados.
¿Cuál es la posición de CAMEXA con respecto a la política del nuevo gobierno mexicano?
CAMEXA apoya plenamente los programas iniciados por el gobierno mexicano que tienen el objetivo de lograr una mayor inclusión, diversificación e innovación. Ejemplos de una estrecha colaboración
son los diversos proyectos de cooperación como la formación profesional dual, las mejores prácticas de compañías alemanas, la integración de las empresas mexicanas en las cadenas de valor o la
plataforma mexicano-alemana de la Industria 4.0.
Para todas las compañías alemanas, compliance y los subsecuentes códigos de conducta tienen una prioridad en sus prácticas de negocios y ética empresarial. Por ello, CAMEXA y la economía alemana
en su conjunto ven con buenos ojos las medidas para luchar contra la corrupción que fueron temas prioritarios para el gobierno mexicano. Hemos ofrecido en conversaciones con representantes del
gobierno coadyuvar estrechamente como socio de mejores prácticas en este proyecto tan importante.
Stefan Deuster vive desde hace más de 25 años en México y es un excelente conocedor del país. Desde 2012 es Socio y Director General de Koenig & Bauer LATAM que opera en toda Latinoamérica
como distribuidora de maquinaria y prestadora de servicios para la industria gráfica y la industria de empaque. Anteriormente había ocupado el puesto de Director General de Ferrostaal México
(1991-2001) y de Presidente & CEO de MAN Ferrostaal México (2004-2009).
El Sr. Deuster es de nacionalidad alemana y tiene la edad de 59 años. Nació en la localidad de Bad Dürkheim en el estado de Renania-Palatinado y creció en el corazón industrial de Alemania, la
Cuenca del Ruhr. Entre sus pasatiempos se encuentran la arquitectura, la equitación y el golf.
Los gobiernos de México y de Alemania ratificaron su compromiso de trabajar juntos para impulsar el Modelo Mexicano de Formación Dual y generar, con ello, jóvenes mejor capacitados para el sector productivo y acorde a las necesidades sociales.
En el marco del foro "Diálogo sobre la Formación Dual en la Nueva Escuela Mexicana", se firmó un Memorándum de Entendimiento para avanzar en la ampliación del Modelo Mexicano de Formación Dual en el territorio nacional.
El secretario de Educación Pública de México, Moctezuma Barragan informó que actualmente hay cuatro mil aprendices en el modelo dual, pero la meta debe ser mucho más elevada y los esfuerzos más concentrados.
Niels Annen, subsecretario de Relaciones Exteriores del gobierno federal de Alemania, mencionó que de los cuatro mil estudiantes se debe llegar a los 100 mil, porque generan inclusión social y lucha contra la pobreza. Es necesario, expuso, que exista una alianza entre el sector público y los empresarios, porque la formación dual es un potencial para México.
La titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, comentó: “Si bien Jóvenes Construyendo el Futuro no tiene un elemento educativo y no puede ser considerado como educación dual, sí tiene elementos fundamentales para poder abrir las puertas a un futuro en el que la educación dual sea mucho más extensa en nuestro país”.
Además de las instituciones alemanas CAMEXA, GIZ, la Embajada de Alemania, BIBB y GOVET, también instituciones de Austria y Suiza están involucrados en el proceso.
El Presidente de CAMEXA, Stefan Deuster (en la foto a la derecha) agradeció al gobierno mexicano la confianza otorgada en la labor de la Cámara en el contexto de la formación dual en México.
Subrayó la importancia de la formación dual para las empresas nacionales y alemanas en México, y mencionó las oportunidades que genera para la industria de México y para el desarrollo social del país.
En mayo de 2019 CAMEXA realizó por primera vez entre sus socios una encuesta específica sobre la situación de la seguridad en el país.
El comparativo del primer trimestre de 2019 con el primer trimestre de 2018 muestra que también en el círculo de los socios de la Cámara, la criminalidad continua en aumento.
Los asaltos (realizados e intentos) a empleados crecieron aproxamadamente una tercera parte, los secuestros (realizados e intentos) de los empleados se cuadruplicaron. Una preocupación es el transporte público, debido a que los empleados son cada vez con mayor frecuencia víctimas de delitos en su camino al trabajo o de regreso al hogar.
Según los resultados de la encuesta, los asaltos al transporte de carga registraron un aumento del 10 por ciento. Los asaltos a trenes no registraron una variación.
Antonio Menor-Laib (DHL), Hugo Paz (Bayer), Johannes Hauser (CAMEXA), Ana Santos (BASF), Michael Günther (Marsh Brockman y Schuh).
El Desayuno-Conferencia "Seguridad en el Transporte Terrestre de Carga" que se realizó el 27 de junio en la Ciudad de México ofreció un intercambio de experiencias y consejos prácticos de empresas para empresas. Contó con la participación de los expertos Ana Elisa Santos (Security Manager, BASF Mexicana CA & C), Antonio Menor-Laib (Head of Security & Operational Resilience Mexico, DHL México), Michael Günther (Líder Segmento RM & Energía, Marsh Brockman y Schuh Agente de Seguros y de Fianzas) y Hugo Paz (Gerente de Seguridad, Bayer de México).
Una delegación de la Comisión para Economía y Energía del Parlamento Federal de Alemania visitó México y los Estados Unidos del 16 al 21 de junio. El enfoque principal fueron temas de la política comercial y de política energética, sobre todo las energías renovables.
En el marco de un desayuno de trabajo, miembros del Consejo de CAMEXA informaron sobre la actual situación económica de México (fotos de arriba).
La agenda también incluyó una reunión con la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín y una visita al estado de Querétaro.
Foto de familia en frente de la nueva planta que hasta el momento ha creado 2,500 empleos directos.
Importantes representantes del gobierno mexicano y de BMW Group inauguraron el 6 de junio la nueva planta automotriz en San Luis Potosí, México. Oliver Zipse, miembro del Consejo de Administración de BMW AG para Producción, dijo durante la ceremonia: "La nueva planta de San Luis Potosí es un pilar importante en la estrategia de producción global de BMW Group. Aumentará significativamente nuestra flexibilidad de producción regional en las Américas. Desde aquí surtiremos al mercado mundial con el BMW Serie 3 Sedán producido localmente".
La compañía invirtió más de mil millones de dólares en la nueva planta que cuenta con una capacidad de 175,000 vehículos por año. Hasta el momento la planta ha creado 2,500 empleos directos.
En el marco de la inauguración de la nueva planta de BMW, representantes de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, del gobierno de Bavaria, de BMW, de la Cámara de Comercio e Industria de Múnich y Alto Bavaria, y de CAMEXA firmaron el contrato de implementación del programa de formación de los futuros maestros de mecatrónica de la armadora.
La Universidad Politécnica de San Luis Potosí arrancó en su nuevo centro de capacitación para el sector automotriz con la certificación de Process Leaders. El programa durará un año e inició con
23 participantes. Se basa en el programa del maestro industrial dual en Mecatrónica de la Cámara de Comercio e Industria de Múnich y Alto Bavaria.
Los integrantes de la delegación en una bodega en Aguascalientes.
Una delegación organizada por el Ministerio de Economía, Transporte, Agricultura y Vinicultura del Estado alemán de Renania-Palatinado visitó la Ciudad de México y Aguascalientes del 4 al 9 de
junio. Las empresas participantes fueron Premosys, Heraeus Additive Manufacturing, CJH Export y Fritz Windisch.
Los miembros de la delegación se reunieron con el secretario de Salud, el Dr. Jorge Alcocer Varela, y con el gobernador del estado de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval. Además de diferentes
encuentros B2B se realizaron visitas al Centro de Innovación de BASF en la capital mexicana y del Clúster CentroGeo en Aguascalientes. A su vez, los integrantes de la delegación se informaron
sobre el funcionamiento de las Redes de Aprendizaje para la eficiencia energética en el sector automotriz.
Sobre la posibilidad de cooperar en el campo de la vinicultura se habló con representantes de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes. El viaje se realizó en cooperación con CAMEXA.
Representantes de 17 empresas de recién ingreso a CAMEXA aprovecharon el 12 de junio la oportunidad de informarse en el marco del evento "Bienvenidos@CAMEXA" sobre la oferta de la Cámara. Los nuevos socios se mostraron muy interesados en los diferentes eventos que organiza Camexa, principalmente desean asistir a los diversos comités sectoriales.
El evento informativo de la sección de Puebla del Comité de Recursos Humanos el pasado 13 junio generó un gran interés: el representante de CAMEXA en Puebla y Tlaxcala, Dirk Petersen (en la foto a la derecha) saludó a 42 socios de la Cámara con motivo de la conferencia "Reforma Laboral 2019: Puntos más importantes y efectos prácticos de las empresas". Como expertos participaron la Coordinadora del Comité, Rosemarie Fleischmann (Boege & Business), así como Jan Kurt Hintze Calleja (Santillana-Hintze Abogados) y Luis Cuesta Salces (Cuesta, Llaca y Esquivel).
Dos Kärcher Center fueron inaugurados en el Estado de México. Ahora la marca cuenta con 32 Kärcher Center en la República Mexicana.
Kärcher, líder global en equipos de limpieza para el hogar, la industria, y el comercio, festeja 25 años de presencia en el territorio nacional. La celebración fue acompañada por la expansión de
su modelo de negocio a través de la apertura de dos Kärcher Center en el Estado de México.
En 1993 se fundó la subsidiaria Kärcher México S.A de C.V. Para el año 2011, se introdujo en México un nuevo formato de tienda, los Kärcher Center. El innovador showroom de 150 metros cuadrados
muestra toda la gama de productos que están disponibles para los usuarios mexicanos.
Actualmente, existen 32 Kärcher Center distribuidos en la República Mexicana, los últimos inaugurados en Tlalnepantla y Naucalpan (foto).
[→] Homepage
Los expertos en seguridad de maquinaria buscan constantemente llevar el mensaje a empresarios y usuarios sobre el valor del conocimiento de estándares internacionales al implementar procesos de automatización.
La empresa de origen alemán Pilz, líder en el ramo de la automatización en seguridad de maquinaria, cumple 20 años de presencia en México. Lo celebró en su sede en Tlanepantla de Baz en compañía
de Susanne Kunschert y Thomas Pilz, directores generales de la compañía e hijos de la ex directora ejecutiva de PILZ, Renate Pilz. Asimismo asistieron clientes, socios comerciales y el equipo
completo de colaboradores que integran la familia Pilz México.
Bajo el slogan "The Spirit of Safety", Pilz busca impulsar la implementación de aplicaciones en automatización seguras que cuiden en todo momento el capital humano y el medio ambiente, sin dejar
de lado los objetivos de producción y de negocio de las diferentes empresas.
[→] Homepage
Una delegación empresarial del sector automotriz visitará el estado alemán de Sajonia del 23 al 27 de septiembre de 2019. En el foco de la visita estará la industria proveedora, así como industrias adjuntas. El idioma de trabajo de la delegación será inglés.
Sajonia cuenta con OEM de BMW, Porsche y Volkswagen, así como con 780 proveedores establecidos. La industria automotriz tiene presencia desde hace más de 100 años en el estado.
CAMEXA coopera en la organización y realización del viaje.
[→] Mayores informes
La Oficina Alemana de Promoción del Comercio y las Inversiones en Cuba organiza un viaje de exploración del mercado cubano para los socios de las Cámaras Alemanas en América Latina. La fecha
tentativa es del 22 al 25 de septiembre de 2019.
Están previstas reuniones en diferentes ministerios, empresas importadoras y con representantes de empresas extranjeras radicadas en Cuba, así como la visita a la Zona Especial de Desarrollo del
Mariel y a una empresa de producción cubana (fábrica de tabaco).
[→] Más información (PDF)
Algunos de los temas del Summit:
• El futuro de la industria petrolera
• Los proyectos de las empresas operadoras
•Las estrategias y prioridades de PEMEX
► Programa Preliminar
Los socios de CAMEXA reciben un descuento del 15%.
Contacto para obtener el código de descuento:
Tatiana Petrova, tp@mexicobusinessevents.com
11/07
Comité Energía & Sustentabilidad
Puebla
18/07
Congreso de Energía 2019 (ANIQ)
CDMX
18/07
CDMX
18/07
Stammtisch
Querétaro
22/07
Inicia el Diplomado "Certificación en Dirección de Proyectos"
CDMX
01/08
Stammtisch
CDMX, Frankfurt Nápoles
12/08
Inicia el Diplomado European Energy Manager
CDMX, CAMEXA
27/08
Comité de Energía
CDMX, CAMEXA
29/08
Inicia el curso Gestor Ambiental en Empresas
CDMX, CAMEXA
09/11
CDMX
Motor 3.0 T FSI 333 HP
Transmisión Tiptronic
Vestidura en Piel
Km 120,000
Contacto: Francisco Gutiérrez
administracion2@ahkmexiko.com.mx
Tel: (55) 1500 5900
Para subscribirse o darse de baja de este boletín, favor de enviar un correo al redactor: Björn Lisker
El
archivo ofrece una selección de ediciones anteriores de este boletín.
Aviso de Protección de Datos
Usted recibió un correo electrónico de CAMEXA en donde se le informa que está disponible la nueva edición del boletín de la Cámara. Lo anterior se debe a que usted solicitó recibir el boletín de CAMEXA. Si cree que este mensaje se envió erróneamente o si desea dejar de recibir el boletín de CAMEXA, le solicitamos darse de baja mediante un aviso al correo: prensa@ahkmexiko.com.mx.
–